¡Curiosidades para un San Patricio muy especial!

Celebramos el día en el que el verde de Irlanda tiñe el mundo entero y muestra la cultura, historia, costumbres y esa alegría por la vida que tiene su gente. Una celebración cada vez más internacional que nos hace llenar nuestro día de ¡color verde! ¿Quieres conocer algo más? ¡Atentos a estas curiosidades!

Nuestra apuesta al verde es el cóctel de Fragancias Platinvm de Manzana Verde y Amaretto, ¡a brindar con Fragancias Platinvm! ¡Descorcha la magia!

– Origen

El nombre de este santo era Maewyn y nació en Escocia a finales del siglo IV d.C.

– El primer gran desfile de San Patricio fue en 1996

El origen de la fiesta se remonta muchas décadas, pero a mediados de los años 90 fue cuando alcanzó su máximo explendor. La asistencia se ha ido multiplicando año a año hasta ser un acontecimiento seguido (y vivido) a nivel mundial. Una fiesta que se ha celebrado hasta en la Estación Espacial Internacional.

– El porqué del símbolo irlandés del trébol de tres hojas

Uno de los grandes iconos de Irlanda es el trébol de tres hojas (Irish shamrock). La tradición dice que lo usaba el propio San Patricio para explicar con sus tres hojas la existencia de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, metáfora bíblica.

– Chicago y el río ¡verde!

La ciudad de Chicago vive un San Patricio muy especial. ¡Tiñen su río de verde! Utilizan tintes completamente naturales que no dañan el agua. Todo un espectáculo que atrae a muchísima gente a sus calles.

– El desfile más grande no se hace en Irlanda

La cantidad de descendientes de familias irlandesas que emigraron a países como Estados Unidos provoca que sus desfiles sean los más multitudinarios. Nueva York, por ejemplo, congrega a más de 2 millones de personas cada año, siendo el más grande e impresionante de todos.

Artículos relacionados

Deja tu comentario